top of page
CASES

Periódicos y revistas de negocios han venido informando de una preocupante reducción del consumo de zumo de naranja en mercados maduros como Estados Unidos y Europa. Citrosuco contrató a Luzio Strategy para ir a Estados Unidos a celebrar Imprinting Sessions con 75 consumidores, con el fin de mapear las causas reales no captadas por los procesos tradicionales de investigación cualitativa, y para ir a Europa a hablar con los CEOs y Directores de Marketing de los mayores fabricantes y minoristas de bebidas de la región para entender la Estrategia de Mix. A nuestro regreso, diseñamos una nueva Cartera y Estrategia de Crecimiento para reaccionar eficazmente ante el cambiante escenario.

El segmento del papel-cartón, que envasa pastas especiales, alimentos congelados, tapas de cuadernos y libros, juguetes y regalos, entre otros, había ido perdiendo la guerra frente al plástico flexible. Las toneladas anuales vendidas habían ido disminuyendo año tras año, al contrario de lo que ocurría en los países latinoamericanos y europeos. Los 5 (cinco) mayores fabricantes de papel-cartón, en un consorcio liderado por Bracelpa, contrataron a Luzio Strategy para entender el fenómeno y diseñar una estrategia sectorial para reposicionar el papel-cartón y promover la reanudación de su crecimiento en la industria de bienes de consumo de Brasil.

En 2001, Bematech era una empresa monoproducto, líder en el desarrollo y la fabricación de miniimpresoras e impresoras fiscales. La empresa, que en sus primeros diez años surfeó sobre el shock de demanda de impresoras fiscales derivado de la Ley del Cupón, empezó a enfrentarse a una feroz competencia depredadora. Así, lo que antes había sido su "Océano Azul" empezó a enfrentarse a guerras de precios que provocaron una disminución progresiva de sus márgenes. Luzio Strategy ayudó a diseñar la estrategia de migración de Soluciones Completas de Automatización Comercial para Micro, Pequeños y Medianos Comerciantes, proporcionando una nueva plataforma sostenible para la expansión y el crecimiento de la organización.

Fras-le es una multinacional brasileña, líder mundial en diseño y fabricación de materiales de fricción (frenos) para vehículos comerciales. La empresa se ha centrado tradicionalmente en líneas de freno para camiones y autobuses, y tiene un nicho de negocio de producción de pastillas de freno para automóviles de pasajeros en Sudamérica. En 2014, la empresa aplicó el Business Process 80/20 a su unidad de pastillas de freno, optimizando la cartera de productos y simplificando la fabricación (separando la producción de alto y bajo volumen). Como resultado, Fras-le fue capaz de reanudar su crecimiento y posición de liderazgo en pastillas de freno, al tiempo que reduce la complejidad (menos SKUs) y aumenta sus márgenes.

En un Proyecto de Turnaround liderado por Luzio Strategy, controlamos la crisis económico-financiera e institucional de Casa&Video, reestructuramos y reconstruimos la empresa, garantizando la reanudación de su crecimiento. Dejamos la empresa tras la estabilización del Grupo y la aprobación del Plan de Recuperación Judicial en la Junta de Acreedores. Casa&Video es una de las mayores cadenas minoristas de Brasil, con una facturación superior a 1.900 billones de reales, más de 6.800 empleados y 80 establecimientos en Río de Janeiro, Espírito Santo y Minas Gerais.

La Fundación de Asistencia y Previsión Social del BNDES - FAPES gestiona un fondo de pensiones de cerca de 9.000 billones de reales en activos y proporciona asistencia sanitaria a millares de empleados en todo Brasil y en el mundo. El sector ha experimentado profundos cambios en los últimos tres años, y Luzio Strategy fue contratada para actualizar su Estrategia y movilizar un nuevo Modelo de Gobernanza de la Estrategia con el fin de crear disciplina y agilidad en el proceso de ejecución. Creamos una Oficina de Gestión de la Estrategia, con nuestro Gestor de Proyectos basado en Río de Janeiro durante un año y medio para movilizar la formulación efectiva de iniciativas y organizar las reuniones del Comité Estratégico, en el que participamos activamente durante este período.

Veltec, una joven empresa de Paraná, nació del desarrollo de una solución tecnológica para el seguimiento y la gestión de flotas a distancia. De esta forma, las empresas de transporte de mercancías y pasajeros podían seguir la evolución de sus vehículos en las operaciones logísticas y controlar el desgaste mecánico para anticiparse a las llamadas de mantenimiento preventivo. Sólo utilizaban un canal para atender a todo tipo de clientes, su propia Fuerza de Ventas. Segmentamos el mercado en dos perfiles de propietarios de flotas que serían atendidos por canales diferentes: más de 20 vehículos a través de su propia Fuerza de Ventas, y menos de 20 vehículos a través de Representantes Autorizados. Esto creó una nueva Avenida de Crecimiento que amplió nuestra capacidad de generación de ingresos y de servicio al cliente.
cases
bottom of page